Tequisquiapan es una ciudad ubicada en el estado de Querétaro, región centro norte de México. Actualmente, constituye la zona metropolitana de San Juan del Río y se encuentra a aproximadamente 60 kilómetros al Oriente de Santiago de Querétaro, capital de la jurisdicción y ciudad más poblada.

 

Tequisquiapan Querétaro forma parte del programa Pueblos Mágicos, ideado por la secretaría de turismo de México (Sectur), encargado de reconocer el esfuerzo de las poblaciones que resguardan el acervo cultural de su distrito. Fundada en 1551, la ciudad se llamó Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes, el nombre actual surgió en 1656 y proviene de la macro-lengua, náhuatl.

 

Tequisquiapan”, significa “lugar sobre el río de Tequesquite” en náhuatl, es una localidad caracterizada por su cielo azul que contrasta con el colorido de sus tranquilas calles. La población tiene una densidad de 54.929 habitantes y sus actividades económicas son: turismo, minería, agricultura, ganadería y la industria artesanal.

 

Lugares más representativos de Tequisquiapan Querétaro

 

La Plaza Miguel Hidalgo de Tequisquiapan es el corazón de la ciudad, uno de los lugares más importantes debido a su belleza y ubicación. Además, está rodeada por la iglesia parroquial “Santa Ana de la Asunción”, una edificación de estilo neoclásico cuya construcción comenzó en el año 1744, y fue terminada a principios del siglo XX, varios cafés, tiendas de artesanías y un icónico kiosko.

 

El Parque La Pila de Tequisquiapan es otro de los lugares históricos de la ciudad. Actualmente, sirve como escenario para la Feria Nacional del Queso y el Vino, además, debido a sus frondosos árboles es el lugar ideal para tomar aire fresco y el preferido por los queretanos para caminar.

 

Por otro lado, su nombre proviene del siglo XIV, cuando los españoles que vivían en Tequisquiapan construyeron una gran pila para desviar el agua de los manantiales hacia la Hacienda Grande, protectorado de la Malinche en los tiempos del virreinato.

 

Tequisquiapan también cuenta con las Minas de Ópalo, un lugar donde se extrae una piedra semi-preciosa con una composición similar al cuarzo de manera artesanal, empleando un martillo de construcción casera. No obstante, estos terrenos son de propiedad privada, por este motivo los turistas tendrán que pedir autorización al Telf. 4142735718.

 

Museos en Tequisquiapan Querétaro

 

El Museo del Queso y del Vino de Tequisquiapan es uno de los lugares más interesantes para los turistas, funciona como restaurante y simultáneamente, exponen imágenes, maquetas y proyecciones sobre los procesos de elaboración del vino y queso, productos que los visitantes podrán degustar. La entrada tiene un costo de 50 MXN y está ubicado cerca de la Plaza Principal.

 

El Museo de la Canasta también forma parte del acervo cultural de Tequisquiapan Querétaro, ahí se exhiben la historia y evolución del arte de la cestería, un antiguo oficio del pueblo queretano, materiales y pasos a seguir para la elaboración de una cesta, artículo de gran importancia para la cultura mexicana debido  a sus múltiples aplicaciones en cotidianidad,  con fines decorativos o utilitarios.

 

En Tequisquiapan, una de las actividades económicas por excelencia es la artesanía, oficio que tiene origen en la población indígena, otomí- chichimeca.  Para conocer más sobre esta tradición, el Mercado de Artesanías está abierto desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm. Entre las propuestas de los orfebres están: piezas de joyería y cerámica, textiles bordados y artículos de ópalo y cuarzo.

 

tequisquiapan

 

¿Qué hacer en Tequisquiapan Querétaro?

 

En la carretera San Juan del Río, en Cadeyreta, se encuentra Cava Freixenet, un viñedo que forma parte de la Ruta del Vino de Tequisquiapan. Los turistas tendrán la oportunidad de familiarizarse con el proceso de realización del vino mexicano y simultáneamente, conocer los campos de cultivo de la vid. Asimismo, al norte de Tequisquiapan Querétaro se ubican los Viñedos La Redonda, una empresa que enseña a sus visitantes a identificar los distintos tipos de uvas y sus caldos. 

 

Tequisquiapan también cuenta con Bernal, un hermoso pueblo con edificaciones que  datan de la época del virreinato. Está ubicado a los pies de la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo, a 40 minutos al norte de Tequisquiapan 

 

Adicionalmente, la actividad económica más frecuente en esta localidad, se desarrolla principalmente en talleres textiles y minas de Ópalo. Entre los lugares interesantes de este pueblo mágico, se encuentran: el Museo de la Máscara y la Parroquia de San Sebastián Mártir. 

 

Por otra parte, la mejor alternativa para tener una vista general de Tequisquiapan es recorrerlo sobre un globo aerostático o en un avión ultraligero. Sin duda, será una actividad perfecta para aquellos turistas que buscan aventuras extremas y carecen de miedo a las alturas.  

 

¿Cuánto cuesta la estadía en Tequisquiapan Querétaro ?

 

Tequisquiapan es una gran opción para viajar en vacaciones, no obstante, existen gastos que varían según las necesidades del turista y es necesario tomarlos en cuenta, de esto dependerá la optimización de la experiencia en el Estado de Querétaro. Estos pueden ser:  

  • Boletos de transporte público: $8.50 MXN. 
  •  Una cerveza cuesta 60 MXN.  
  • Los almuerzos están en el orden desde los $80 MXN. 
  • Otras bebidas alcohólicas en locales nocturnos rondan desde los $60 MXN.

 

Las entradas a los museos de Tequisquiapan Querétaro tienen un costo aproximado de 30 MXN. Por otro lado, la estadía en los hoteles por paquetes de tres días y dos noches, puede variar entre 2775 MXN y 3490 MXN en temporada baja,  en cambio, en feriados se ubica entre 3030 MXN y 3800 MXN. Es importante destacar que, las tarifas dependen del hotel, las mejores opciones con cuatro estrellas son:
con vuelo en globo incluidos  

 

– Hotel Real de Tx.

– La Casona Tequisquiapan Querétaro Hotel y Spa.

– Hoteles Río de Tequisquiapan.

 

En Tequisquiapan Querétaro, las tarifas de la Ruta del Queso y el Vino para adultos se ubican entre 1059 MXN y 1300 MXN, en cambio, para los niños es de 500 MXN. También, está la opción de recorrer las Minas de Ópalo, este paseo tiene un valor de 450 MXN por persona y 300 MXN por niño. Finalmente, los vuelos en globo aerostático tienen un costo de 2299 MXN p/p y 1800 MXN por Menores de 5 a 10 Años.

 

Tequisquiapan Querétaro